Biomasa, la mejor alternativa energética

18.03.2011 17:46

 

En los tiempos actuales, en los que estamos sometidos al rigor de una fuerte crisis económica y el planeta se ve continuamente perjudicado por la acción del ser humano, se hace indispensable utilizar una fuente de energía que mire por nuestro bolsillo a la vez que respete el medio ambiente. Y la energía ideal que cumple esos requisitos no es otra que la BIOMASA.

La biomasa es un combustible totalmente ecológico que no alimenta el efecto invernadero, ya que el carbono producido procede de la misma naturaleza y no del subsuelo como los combustibles fósiles (el gasóleo,el gas , el carbón...)
Existen varios tipos de biomasa, entre ellos está la forestal (residuos forestales de la limpieza de nuestros bosques), industrial (residuos de fábricas de muebles, de puertas, residuos de almazaras como hueso de aceituna, orujo, cáscara de almendra...) agrícola (poda de olivo, vid, paja, así como cultivos energéticos como el cardo, el chopo, el eucalipto.)
Es por tanto un combustible no fósil que forma parte de las energías renovables, que respeta el medio ambiente , y con unas más que interesantes ventajas económicas.
El interés de ecología y rentabilidad de este tipo de energía tiene mayor importancia si cabe, en Castilla la Mancha, ya que al ser una región rica en olivares ,viñedo ,fabricas de muebles y puertas (ver gráfico en el apartado de ventajas), cuenta con una importante cantidad de materia prima abaratando coste de transporte con respecto a otras comunidades.

Todos esos productos mencionados anteriormente sufren un proceso en el que son triturados, secados, prensados y finalmente convertidos en unos pequeños cilindros de 6 x 10 mm aproximadamente a los que denominamos pellets.
Estos pellets son totalmente ecológicos, producen poca ceniza y son limpios y fáciles de almacenar.
Las calderas y estufas convencionales pueden ser facilmente sustituidas por una de biomasa ya que su funcionamiento es básicamente similar , salvo en el combustible utilizado.
Además, como esta energía es considerada como la mejor opción de futuro, la administración proporciona subvenciones de hasta el 30% de la inversión, para la intalación de calderas o estufas de biomasa.

Biorecam (Biomasa y Renovables Castilla la Mancha), es una empresa especializada en instalación de estufas y calderas de biomasa. Su gran experiencia le ayudará para asesorarle en su caso particular, y realizar todos los trámites necesarios para poder acceder a las ayudas de la administración

 

¿Qué ventajas ofrece la Biomasa?

 

Principalmente cuatro:

ECONOMIA

Para sustituir la energía calorífica producida por un litro de Gas-Oil (aproximadamente unas 8860 Kcal/h), necesita utilizar 2 kilogramos de pellet. Considerando que el precio equivalente en pellets está a menos del 50%, usted gastaría la mitad de dinero.
O dicho de otra forma: una vivienda media necesita un gasto anual aproximado de unos 1500 litros de Gas-Oil. Si utilizáramos pellet como combustible necesitaríamos unas 3 TM.
La utilización de biomasa como fuente de energía podría suponernos un ahorro de 600 € anuales.

ECOLOGÍA Y LIMPIEZA

La combustión del pellet no produce gases contaminantes, ya que lo único que expulsa son los mismos gases que la materia orgánica hubiera desprendido durante su descomposición natural. Utiliza materiales de desecho que no hubieran sido aprovechados de otra manera, y por su presentación es fácilmente almacenable sin emanar ningún tipo de olor.

NORMATIVA DE EDIFICACIÓN

Instalando una caldera de biomasa en una vivienda de nueva construcción cumplimos el nuevo código técnico de edificación sobre energías renovables, siendo innecesario instalar las antiestéticas y caras placas solares.

DOMOTIZACIÓN

Todos estos sistemas pueden ser contralados desde nuestro teléfono móvil con la instalación de un sencillo módulo. De esta forma usted podrá encender, apagar y controlar su caldera esté donde esté.

PREGUNTAS FRECUENTES

 

Ya tengo una caldera convencional. ¿Puedo sustituirla por una de biomasa?
Naturalmente que sí, ya que, salvo el combustible utilizado, la finalidad no es otra que general calor. Por eso podrá conservar otros elementos que ya está utilizando, tales como radiadores, suelo radiante, acumuladores… etc.

¿Compensará económicamente?
Es cuestión de echar números. Sólo tiene que ver que el precio de los combustibles fósiles va en aumento año tras año, mientras que la biomasa sigue la tendencia contraria. Sobre todo en Castilla la Mancha, donde existe materia prima de sobra y no es necesario realizar un desembolso importante en concepto de transporte.
Con el tiempo comprobará que cuanto más utilice su caldera más dinero habrá ahorrado.

¿Cuánto consumo realizaré a lo largo del año?
Sólo tiene que echar números de nuevo. Para obtener el mismo poder calorífico de un litro de gasoil necesitará dos kilogramos de biomasa. Así que si usted consume 1500 litros de gasoil al año los tendría que sustituir con 3000 kilogramos de biomasa. Esta cantidad de combustible ocupará unos cuatro metros cúbicos y medio. Con la ventaja añadida que la biomasa no desprende olores, y no tiene ningún riesgo de explosión. A la economía y a la limpieza, hay que añadirle la seguridad.

¿Quién puede instalarme la caldera de biomasa?
Biomasa y renovables Castilla la Mancha le instala su caldera, no obstante, si lo desea, su instalador habitual puede instalarle la caldera de biomasa ya que el funcionamiento es igual que el de una caldera convencional con unas pequeñas variaciones.

¿ No será un riesgo instalar una caldera de biomasa ,no siendo fácil encontrar el combustible necesario?
En absoluto desde biomasa y renovables Castilla la Mancha (biorecam) le garantizamos el suministro del combustible necesario para su caldera.

¿Las calderas de biomasa requieren un mantenimiento especial?
El mantenimiento depende mucho de los modelos de las estufas y calderas , ya que suele ser sólo limpieza y retirada de cenizas. Hay calderas que se limpian automáticamente y solo tenemos que retirar el recipiente de las cenizas un par de veces al año, mientras que otras hay que retirar las cenizas semanalmente.

Infórmese en www.biorecam.es