La Biomasa. Ahorrar en tiempo de crisis
Es indudable que en los tiempos que estamos viviendo actualmente, inmersos en una profunda crisis económica, una de las principales preocupaciones de cualquier persona es la de poder ahorrar en sus facturas más habituales. Pero ello se convierte en un problema de difícil solución cuando comprobamos que día a día se dispara, por ejemplo, el gasto en calefacción, debido al incremento constante del precio del petróleo y su repercusión en el precio final de todos los carburantes procedentes de las energías fósiles.
Por ello, la biomasa, se ha convertido en una alternativa más que razonable a las calderas convencionales de gas o gasoil, ya que el precio de este combustible no depende de la producción exterior, ya que disponemos de materia prima de sobra, y su coste es notablemente inferior a los combustibles habituales. Esto podemos comprobarlo sencillamente en la siguiente calculadora de costes de tipo de energía.
La biomasa, a pesar de ser una de las energías renovables más en auge, continúa siendo la gran desconocida, y ello a pesar de sus múltiples ventajas tanto económicas como ecológicas.
La biomasa es un combustible totalmente ecológico que no alimenta el efecto invernadero, ya que el carbono producido procede de la misma naturaleza y no del subsuelo como los combustibles fósiles (el gasóleo,el gas , el carbón...)
Existen varios tipos de biomasa, entre ellos está la forestal (residuos forestales de la limpieza de nuestros bosques), industrial (residuos de fábricas de muebles, de puertas, residuos de almazaras como hueso de aceituna, orujo, cáscara de almendra...) agrícola (poda de olivo, vid, paja, así como cultivos energéticos como el cardo, el chopo, el eucalipto.)
Es por tanto un combustible no fósil que forma parte de las energías renovables, que respeta el medio ambiente , y con unas más que interesantes ventajas económicas.
El interés de ecología y rentabilidad de este tipo de energía tiene mayor importancia si cabe, en Castilla la Mancha, ya que al ser una región rica en olivares ,viñedo ,fabricas de muebles y puertas (ver gráfico en el apartado de ventajas), cuenta con una importante cantidad de materia prima abaratando coste de transporte con respecto a otras comunidades.
Todos esos productos mencionados anteriormente sufren un proceso en el que son triturados, secados, prensados y finalmente convertidos en unos pequeños cilindros de 6 x 10 mm aproximadamente a los que denominamos pellets.
Estos pellets son totalmente ecológicos, producen poca ceniza y son limpios y fáciles de almacenar. Las calderas y estufas convencionales pueden ser fácilmente sustituidas por una de biomasa ya que su funcionamiento es básicamente similar , salvo en el combustible utilizado.
Además, como esta energía es considerada como la mejor opción de futuro, la administración proporciona subvenciones de hasta el 30% de la inversión, para la instalación de calderas o estufas de biomasa.
Biorecam (Biomasa y Renovables Castilla la Mancha), se ha convertido en una empresa pionera en la divulgación de la Biomasa. Disponen de Estufas de Biomasa, Calderas de Biomas, Estufas de Gasificación de Madera... etc. Puedes contar con ellos si necesitas instalación de calderas de biomasa, o incluso si buscas asesoramiento para la obtención de subvenciones para su instalación.
Puedes ver su catálogo de productos completos, y obtener más información en www.biorecam.es